Estética

Cómo actuar ante la piel grasa u oleosa

Existen abundantes tratamientos que pueden contribuir a mejorar los efectos de la piel oleosa sobre el rostro. Limpieza y exfoliación son dos factores clave en toda rutina de cuidados. 

La piel grasa en el rostro, ocurre cuando las glándulas sebáceas producen grasa (sebo) de forma excesiva. La piel se ve brillante en todo el conjunto del rostro y se perciben los poros dilatados, con tendencia a imperfecciones como los comedones abiertos (puntos negros).

Esta piel es más resistente y tiene la gran ventaja de que envejece menos, pero requiere que se tomen precauciones especiales cuando se limpia y cuando se aplica el maquillaje. Son recomendables los productos libres de aceites, no comedogénicos y con texturas muy livianas.

Algunos básicos de cuidado para estas pieles:

Limpiar a la mañana y a la noche con un producto que retire el maquillaje pero que, a la vez, regule el exceso de sebo. Se sugiere el uso de geles o espumas de limpieza, que se utilizan como si fueran un jabón líquido, pero obviamente no contienen jabón.

También son recomendadas las soluciones micelares que cumplen el mismo objetivo, pero de una forma más práctica y rápida. Tienen la ventaja de que se pueden utilizar como desmaquillantes de rostro y ojos y, además, tonifican.

A veces, la personas con pieles grasas, no quieren usar cremas porque piensan que eso les aporta más oleosidad. Por el contrario, tanto a la mañana como a la noche es importante la hidratación con productos que aporten agua, regulen el exceso de sebo y controlen el brillo.

Una opción para tener en cuenta son las cremas hidratantes seborreguladoras con color. Vichy y La Roche-Posay tienen las famosas BB Blur, que hidratan y unifican, con efecto óptico instantáneo. Mejoran el aspecto de la piel y controlan el exceso de brillo a lo largo del día.

Otro cuidado que no puede faltar es la exfoliación del rostro una vez por semana. Generalmente, no tienen el hábito de la exfoliación, pero es sumamente recomendable que lo incorporen a su rutina. La exfoliación mecánica hace que la piel se vuelva visiblemente más suave y luminosa, ya que remueve en profundidad las células muertas. A los hombres y mujeres que no tengan rosácea, los ayuda a desintoxicar y oxigenar la piel. Las micropartículas destapan los poros, reducen los puntos negros e imperfecciones y alisan la textura de la piel. Un producto ideal para estos casos es el exfoliante Dermopure, de Eucerin.

Modo de uso: utilizar el exfoliante una vez por semana. Humedecer el rostro. Aplicar el producto en las manos (usar una cantidad del tamaño de una moneda). Masajear suavemente sobre el rostro y enjuagar. Evitar el contacto con los ojos.

Las máscaras de limpieza facial también son muy recomendadas en estas pieles. Hoy, muchos laboratorios tienen mascaras purificantes y de limpieza profunda.

Avène cuenta con Cleanance Mask Mascarilla Exfoliante. Es un cuidado complementario, 2 en 1, absorbente y desincrustante, formulado específicamente para las pieles grasas con imperfecciones. Esta mascarilla elimina las impurezas y matifica la piel, dejándola con un aspecto más limpio y suave.

Modo de uso: aplicar en todo el rostro sobre la piel seca y dejar actuar 5 minutos. Humedecer las manos y masajear con ligeros movimientos circulares. Aclarar abundantemente y secar. Se puede utilizarse de 1 a 2 veces por semana.

Vichy ofrece la Máscara Mineral Arcilla Purificante que asocia dos arcillas purificantes blancas con Agua Termal Mineralizante. Refina los poros, purifica y suaviza la piel. Es ideal para pieles grasas, con exceso de sebo y poros dilatados. Calma e hidrata la piel.

Modo de uso: aplicar sobre la piel limpia y seca del rostro. Dejar actuar 5 minutos. Enjuagar con agua tibia. Evitar el contorno de los ojos. Se puede usar una o dos veces por semana.

ISDIN propone su Maskream, Máscara de Hidrogel Matificante. Sus ingredientes activos ayudan a reducir los brillos y las imperfecciones por su acción seborreguladora y equilibrante. Los poros se reducen, dejando la piel limpia y matificada. Está impregnada con 30ml de serum. Hay que dejarla actuar 20 minutos.

Modo de uso: se aconseja una vez a la semana, con la piel limpia y seca. Retirar la máscara de la funda y desplegarla. Despegar sólo la película protectora de un lado. Colocar la máscara en el rostro ajustando los ojos. Retirar la película protectora de la parte exterior. Dejar actuar 20 minutos. Retirar la máscara. Repartir el sérum sobrante con un suave masaje hasta su completa absorción.

Otras opciones más económicas y excelentes son las máscaras de Garnier: Pure Active Mascarilla de Carbón y Mascarilla Negra en Tela Pure Active, que aporta un efecto détox. Su innovador tejido ultra-fino está impregnado con carbón (conocido por sus propiedades absorbentes) y por una fórmula enriquecida con extracto de hojas de té negro, ácido hialurónico y LHA. Al despegarla por el rostro, limpia y matifica la piel, reduciendo visiblemente el exceso de sebo.

Purifica, hidrata y da un efecto mate a la piel en tan sólo 15 minutos, reduciendo visiblemente su brillo. Apta para todo tipo de pieles, incluso las sensibles. Modo de uso: Desplegar la mascarilla y aplicarla con cuidado sobre el rostro perfectamente limpio y seco. Ajustar la mascarilla a los contornos del rostro. Dejarla reposar durante 15 minutos. Retirar la mascarilla. Masajear cuidadosamente el rostro o usar un algodón para absorber el producto sobrante.

Garnier también dispone de Pure Active Anti-Puntos Negros 3 en 1 Carbón, para pieles grasas con tendencia acneica. Su innovadora fórmula combina agentes exfoliantes como el carbón, que actúan en un solo paso. Purifica, elimina puntos negros y matifica el rostro. En un único producto, con tres usos distintos: purificador, exfoliante y mascarilla.Modo de uso: Aplicar una pequeña cantidad del producto por la mañana y/o por la noche sobre el rostro ligeramente humedecido. Masajear con cuidado, concentrándose en las zonas propensas a las impurezas (frente, nariz y mentón) y procurando evitar la zona de los ojos. Enjuagar el rostro cuidadosamente con agua templada.

Por último, como consejo de cuidado para las pieles oleosas, ¡no puede faltar el uso de protector solar todo el día y todo el año! En este caso también las texturas deben ser muy livianas, libres de aceites, con ingredientes seborreguladores que ayuden a controlar el brillo y matificar.